Dependencia emocional: cómo salir de ella
byVamos a recorrer las características de la dependencia emocional y aprender cómo salir de esta ansiedad que suele provocarnos mucho estrés y angustia.
Herramientas de psicología y desarrollo personal para sentirte bien, ampliar la conciencia y crecer.
Vamos a recorrer las características de la dependencia emocional y aprender cómo salir de esta ansiedad que suele provocarnos mucho estrés y angustia.
¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser quién sos? ¿Quién es la mujer que sos sin adjudicarle roles estereotipados, igualmente inflexibles?
Esperamos que la felicidad venga de afuera. Pero las excusas que nos damos para no ser felices son el verdadero impedimento.
Hay muchas formas de reparar las historias de nuestro árbol familiar, también a través de nuestras profesiones. Hay profesiones que reparan.
Algo de lo más perjudicial que mata a nuestro niño interior día a día es no dejar espacios en blanco en nuestras vidas: no tener tiempo.
La autoestima es la percepción que tenemos sobre nosotros: sobre nuestras capacidades, habilidades, pensamientos y emociones. ¿Cómo fortalecerla?
El síndrome del fantasma o síndrome del yacente ocurre como consecuencia de una muerte repentina, que suele ser traumática para la familia. Esto, al ser difícil de aceptar en una familia, crea un silencio sobre lo ocurrido, negando así el duelo. Incluso a veces la forma en que alguien muere…
Pudiera parecer una paradoja que en unas sociedades tan avanzadas como las que vivimos existan aun aspectos que, por mucho que pasen los siglos, permanecen inalterables: los problemas de relación padre e hijo que, desgraciadamente, siempre han sido más la norma que la excepción. Hoy en día seguimos teniendo los…
En los últimos años se ha asociado el tocar a las personas con un sentido sexual. Nos hemos llenado de prejuicios que ponen al prójimo lo más lejos posible. Sin embargo, bloquear el sentido del tacto es bloquearnos como seres humanos.
La enfermedad no es algo que viene al azar, sino que tiene un sentido biológico preciso. Así que vale la pena preguntarse ¿para qué enferma mi cuerpo?
Si realmente queremos hacer algo, encontraremos una manera. ¿Qué pasa cuando nos ponemos excusas? ¿Cómo dejar de hacerlo?
Saúl Pérez Sánchez nos cuenta sobre los puntos más importantes referentes a la concepción y nacimiento desde la óptica de la bioneuroemoción.
La ciencia ya no duda que podemos cambiar nuestro cerebro con nuestra actitud, nuestros pensamientos y nuestras palabras.
La sombra es todo aquello que hemos ido rechazando de nosotros mismos en el curso del desarrollo de nuestra personalidad por no ajustarse al ego ideal. Pero integrarla nos hará personas íntegras y auténticas.
La terapia transgeneracional se basa en el análisis de los lazos familiares y en el estudio del inconsciente familiar. Aprendé a descubrir qué programas, conductas o creencias familiares cargás y a liberarte de ellas.
A cada instante estás creando tus experiencias y realidad con tus pensamientos y emociones, pero ¿qué crees que estás creando desde el piloto automático auto-destructivo de tu ego?