Aprovechar todo
byPara que no quede nada sin usar: hacemos dulces y patés con la pulpa de las leches vegetales.
Encontrando en la naturaleza todo lo necesario para una salud radiante.
Para que no quede nada sin usar: hacemos dulces y patés con la pulpa de las leches vegetales.
Una hogaza de pan casero y unos mates es la mejor invitación te pueden hacer.
Una torta crudivegana endulzada con stevia: la planta que endulza trescientas veces mas que el azúcar.
Aunque no siempre nos salga como la foto del blog… Lo importante es que la magia entre las ollas: ¡hay que disfrutarla!
Un delicioso budín para degustar en las frías meriendas que se avecinan.
El discurso que le damos a nuestros hijos está más que claro: “queremos tu bien, todo lo que te damos es para tu bien”. Por eso deben comer todas las verduras que les ponemos en el plato, ¿no?
A diferencia de las sopas clásicas, las sopas vivas retienen la alta calidad y cantidad nutricional de los vegetales y hortalizas.
Festejamos el día de la Patria con los clásicos pastelitos adaptados a una versión saludable.
La palabra seitán proviene del japonés, de la expresión shokubutsusei tanpaku que quiere decir proteína vegetal. Si querés completar tu dieta: ¡tenés que aprender a hacerlo!
Margarita es Chef especializada en alimentación consciente, estudiosa y muy organizada. Su segunda hija, Eloisa, le hace replantearse seriamente sus métodos.
Un gustito en sintonía con el otoño: budín de coco y naranja
Cortar unas verduritas e improvisar un guisito, siempre viene bien: para los días fríos y para el alma.
¿Pensando en algo dulce y saludable? ¡Sorprendete con esta torta de banana libre de gluten y azúcar!
Una delicia: empanadas veganas e integrales. Muy fáciles de hacer.
¿Te estás preguntando cuáles son los mejores alimentos para vivir un otoño saludable? Acá te lo contamos.
Te enseñamos la receta de una ensalada con una combinación única para el paladar y para mantenerte fuerte: quinoa y algas marinas.