El otoño es una estación que nos habla de que estamos comenzando a realizar una introspección. Los males pulmonares comienzan a aparecer así como el regocijo por el frío que nos llega a sorprender. Por eso, esta estación viene acompañada de alimentos muy cargados en vitamina C que sean colaboradores elevando nuestras defensas y así poder disfrutar el otoño, como escribió Mario Benedetti: “Aprovechemos el otoño antes de que el invierno nos escombre”.
Otoño
(M. Benedetti)
Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha
Ya en notas anteriores hemos visto que hay alimentos que naturalmente tienen la función de elevar la temperatura corporal. Hoy quiero dejarte el legado de que conozcas cuáles son las frutas, verduras y hortalizas que vienen de la mano de esta estación del año en cono sur de América Latina y que nos van a ser “la mano derecha” para preparar nuestras defensas al frío invierno por su aporte de vitamina C:
- Frutas: caquis, limones, mandarina, membrillo, naranja, pomelo.
- Verduras y hortalizas: acelga, apio, berro, brócoli, cardo, cebolla de verdeo, coliflor, hinojo, puerro, radiccheta, repollo, repollitos de Bruselas, salsifí, calabaza.
Y acá, algunos tips para incorporarlas:
Jugo de limón en ayunas
- Amanece por la mañana con ganas de tomar un vaso de agua tibio con jugo de 1 limón. Este aliado hará la función de alcalinizar tu organismo después de 8 horas de acidez y al estar en ayunas, poder optimizar la absorción de esa cantidad de vitamina C.
Caquis maduros con cáscara
- El caqui es un fruto que cada vez más se siembra en Argentina, pero tenemos poco incorporada la costumbre de consumirlo. Andá al mercado a pedírselo a tu verdulero amigo, dejalo que esté bien maduro con su esplendor de vitamina C y consumilo con su cáscara, entero o en batidos o incluso mezclándolo con frutas cítricas o frutos rojos.
Es la hora del chucrut
- En notas anteriores hemos hablado del chucrut, un fermento simbiótico que nos aportará cantidades impensables de vitaminas para levantar nuestras defensas.
Coliflor, brócoli y repollitos de brucelas
- Tené en la heladera coliflor y brócoli cortado, marinado con limón y sal en crudo sin hervir, para servirte todos los días un poquito. Esto será un aliado perfecto y simple, te resolverá apuros e incluso si aún no los descubriste, conocerás el delicioso sabor de estos alimentos en crudo.
Licuado o jugo por la mañana
- Elegí el cítrico de tu preferencia: naranja, pomelo o mandarina. Para tomar el licuado: pela el cítrico y entero ponlo dentro de la licuadora junto con otra fruta y/o verdura a elección, semillas de chia o lino y agua. Procesá y disfrutá de tu licuado.
- Para tomar en jugo: hacé el jugo del cítrico elegido y agrégale el gran complemento del alga espirulina, la cual hará del jugo un gran alimento.
Cociná la calabaza únicamente al vapor
Caldo natural y vivo
- Poné en la licuadora apio, el puerro, cebolla de verdeo y bulbo del hinojo. Procesá con agua tibia. Con una bolsa porosa de tela o con un colador, colá la fibra y condimentá en caso de ser necesario el líquido. Tendrás en 3 minutos un riquísimo y nutritivo caldo natural.
Te quiero invitar al Curso de Formación en alimentación viva y salud plena de 4 meses que comienza en el mes de abril de 2018, diagramada especialmente para todas las personas con o sin conocimiento, con ganas, entusiasmo y voluntad de llevar a cabo su vida a otro nivel en cuanto a su alimentación, nutrición y estilo de vida para hacerlo, abordando variedad de conocimientos teóricos y experiencia práctica en la gastronomía y alimentación natural. El curso tiene una modalidad práctica-teórica-vivencial con la posibilidad de probar y degustar como si fuesen hechas %100 por ti, de forma simple, práctica y verdadera. Para más información e inscripciones: http://www.amadasi.org o escríbeme a [email protected]
“Educando desde la alimentación, creando un Estilo de Vida consciente”
MATIAS AMADASI
Embajador de Paz
Cofundador de la Universidad de la Conciencia
www.matiasamadasi.com
Participá de la Comunidad Ahora