Saltos del Moconá – una maravilla en la naturaleza
La naturaleza no deja de sorprender ¿Cómo llegar a los Saltos del Moconá? ¿Qué ver en sus inmediaciones? Te contamos todos los detalles.
La naturaleza no deja de sorprender ¿Cómo llegar a los Saltos del Moconá? ¿Qué ver en sus inmediaciones? Te contamos todos los detalles.
Latinoamérica es un continente vivo: su historia, paisajes, personas, culturas, costumbres invitan a sentirlo.
Iruya es uno de esos lugares del norte argentino que te hacen sentir plena, llena de energía, con ganas de estar ahí. Este relato fotográfico quiere acercarlos un poquito a este mágico pueblo que debería estar en la lista de todo viajero. Nos esperaba un estrecho camino de cornisa, ripio,…
En la nota anterior te presentábamos 7 recomendaciones para viajar en bicicleta. Hoy queremos enfocarnos con más detalle en la primera recomendación: “Tener un mínimo de entrenamiento antes de comenzar”. Una de las preguntas que más nos hacen (futuros) cicloviajeros es si se necesita mucho entrenamiento físico para viajar en…
Si querés realizar un viaje en bicicleta –corto o largo- acá te dejamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta antes de comenzar y durante el viaje. Esperamos te sean útiles y puedas disfrutar de cada pedaleo. Tener un mínimo de entrenamiento antes de comenzar: Cuanto más entrenado estés, más disfrutarás…
La Argentina es un país muy amplio y rico en diversidad de paisajes, cultura, costumbres e historia. Cada rincón tiene algo para mostrarte. Hoy queremos presentarte 3 opciones ideales para recorrer en bicicleta.
¿Últimamente sentís que tu vida es sólo trabajo y obligaciones? ¿Te atreverías a vivir sin rutina? Ellos se animaron y te cuentan cómo lograrlo.
La bicicleta es el medio de transporte ideal para viajar lento y disfrutar del momento. Como la mayoría de las rutas están pensadas para vehículos motorizados, lo ideal es tomar algunas medidas de seguridad básicas para cuidarse uno mismo.
Dos personas, dos sueños, un encuentro no esperado, deseos, miedos, certezas, incertidumbres, tiempo, renuncias, planificación, imaginación… Todo fue y es parte de un proceso del que hace un año y cuatro meses somos protagonistas. Vivimos viajando utilizando como medio de transporte la bicicleta. En esta nota te contamos los detalles más íntimos de nuestro cambio de vida.
Lechu y Nico, creadores del blog de viajes Sin Rumbo y a Pedal, te cuentan cómo es viajar hospedándose en casas de familia. Vos, ¿te animarías a vivir la experiencia?
Anteriormente expusimos las diferencias que existen entre hacer un viaje de vacaciones o comenzar a vivir viajando . Entre ellas, detallamos que ésta última es mucho más económica que la primera. Resumiendo podríamos decir que las grandes necesidades de un viajero son alimentarse, dormir y trasladarse. Hoy queremos darte algunos…
Hace un año comencé a vivir viajando junto a mi novio. Lo hacemos en bicicleta ya que consideramos que es una de las formas más lindas de viajar. Para muchas personas el hecho de vivir viajando les parece algo raro, loco, inusual. El hacerlo en bicicleta causa aún más sorpresa….
Uno espera todo el año las tan deseadas vacaciones de verano, tanto que si es posible en invierno ya está pensando ¿dónde me voy? ¿en qué fecha? ¿me darán los días?… Se acerca el momento y con todo casi listo siguen las preguntas ¿qué llevo? ¿necesitaré mucho abrigo? ¿con quién…
Viajar en bicicleta es un desafío posible para cualquier persona que así lo desee. Hoy quiero acercarte un poquito a este mundo y demostrarte que quienes lo hacemos no somos ningunos súper héroes, sólo tenemos el deseo y lo hacemos realidad. Escribo desde mi experiencia personal ya que estoy viajando en…
Se dice que un mochilero lleva su casa a cuestas, viaja sin un rumbo fijo, viviendo día a día lo que el camino le va presentando. Se dice también que el norte argentino es la cuna de aquellos mochileros que quieren iniciarse en este tipo de vida nómada. Conocí el…