Aprovechar todo
Para que no quede nada sin usar: hacemos dulces y patés con la pulpa de las leches vegetales.
Para que no quede nada sin usar: hacemos dulces y patés con la pulpa de las leches vegetales.
Una hogaza de pan casero y unos mates es la mejor invitación te pueden hacer.
Aunque no siempre nos salga como la foto del blog… Lo importante es que la magia entre las ollas: ¡hay que disfrutarla!
Festejamos el día de la Patria con los clásicos pastelitos adaptados a una versión saludable.
La palabra seitán proviene del japonés, de la expresión shokubutsusei tanpaku que quiere decir proteína vegetal. Si querés completar tu dieta: ¡tenés que aprender a hacerlo!
Un gustito en sintonía con el otoño: budín de coco y naranja
Cortar unas verduritas e improvisar un guisito, siempre viene bien: para los días fríos y para el alma.
Una delicia: empanadas veganas e integrales. Muy fáciles de hacer.
Se sabe que los frutos del sauco tienen muchas propiedades para disfrutar de buena salud. Esta receta no te va a dejar indiferente: paso a paso, aprendé a hacer tu propio café de sauco.
Deliciosas y creativas trufas de arroz veganas para colorear cualquier picada.
La cocina puede ser un lugar para desarrollar la creatividad. Así lo demuestra esta nota con 12 recetas de ensaladas: crudas, cocidas y con tofu. Para paladares exigentes.
Masa sablée: útil para recetas saladas y dulces; se puede congelar cruda o cocida. Apta para tartas, scones, y frolas. Mejor imposible.
Hoy aprovechamos todo. Paté de hojas de rabanito con la pulpa de almendras que nos sobró de la leche!
¿Pensando en un desayuno rico y saludable? ¡Qué mejor que panqueques veganos de chocolate, integrales y deliciosos! ¡No pueden pedir más!
¡Llegó la primavera! Estos jugos caseros son ideales para hidratarnos con los primeros calorcitos. ¡Animate a experimentar!
Parece que el invierno quiere quedarse. Mimamos cuerpos y espíritus friolentos con unos deliciosos panes caseros: pan de aceitunas y pan de harina de maíz con verduras.